Mostrando entradas con la etiqueta Sibelle para Benjamín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sibelle para Benjamín. Mostrar todas las entradas

Sibelle [CUENTO]

Finalmente me gustaría compartir algunos de mis relatos en Internet. Esto porque la impresión de una obra conlleva bastante tiempo y esfuerzo y como sigo escribiendo constantemente sin poder transmitir mis letras, surge un sentimiento de frustración que bien puedo apaciguar si comparto aunque sea parte de mi universo creativo.

Mi primera muestra es un cuento que escribí hace tiempo, pero temo que muy pocas personas llegaron a leerlo.

Ahora quiero darles la oportunidad de conocer este pequeño apéndice de mi novela "Sibelle para Benjamín", que bien puede leerse de manera individual:


Dibujos de la autora

Además de mi escritura, otro de mis pasatiempos favoritos es el dibujo. A continuación presento dos dibujos de mis obras "Sibelle para Benjamín" y "Cazador de Sombras".


Presentación de Sibelle para Benjamín por Ana Triveño



Ante todo me gustaría agradecerles por haber venido hoy, en este importante momento.

Para mí, un libro nunca está completo si no está el lector metido entre sus páginas. Los libros sin lectores son como almas exiliadas que no mueren, pero que olvidan. Es horrible cuando una página ha envejecido sin ser hojeada, o cuando un libro se rompe al abrirse debido a que no se abrió en mucho tiempo. El libro prueba su existencia a través del lector, por lo que esta novela, Sibelle para Benjamín, apenas comienza a cobrar vida.

Comentario de Pablo Bustamante sobre Sibelle para Benjamín

A continuación, el comentario que el lic. Pablo Bustamante escribió para la presentación de "Sibelle para Benjamín" (que muy amablemente me obsequió poco después). Claro que sólo fue una base, en el video podrán ver cómo desarrolló su comentario. Realmente me conmovió con sus palabras, le estoy eternamente agradecida:



Quisiera decir que a Ana Triveño la conocí en un espacio fantástico, en algún lugar misterioso o de alguna forma heroica, incluso serviría como escenario de una vieja aula de universidad, de aquellas que imaginamos donde un viejo profesor conoce a una nueva estudiante entre libros polvorientos con letras estilizadas en sus cubiertas. La verdad es que no fue así, la conocí en un edificio nuevo, con asientos nuevos y con más tecnología que fantasía en los alrededor, y no soy ni trato de ser el viejo profesor de barba gris con el conocimiento y el saber infinito.

Presentación "Sibelle para Benjamín" - Parte 3

Por último, para cerrar la presentación, me tocó hablar. Por suerte ya no tengo tanto pánico escénico como antes. Soy capaz de hablar más fuerte y sin demasiado nerviosismo. La ventaja era que la mesa cubría mis piernas del público, así que podía mover los pies a modo de descargar mis nervios sin que nadie se diese cuenta.

Confieso haber escrito poco antes lo que iba a decir, pero hice lo posible por no leerlo tal como estaba. De cualquier forma, creo que en eso Pablito me superó con creces.

Presentación "Sibelle para Benjamín" - Parte 2

Primero habló Gaby Vallejo, una de las escritoras más reconocidas y talentosas a nivel nacional, e incluso también internacional. Gaby nos deleitó con palabras encantadoras, sorprendiéndome al referirse en más de una ocasión a mi nueva novela. La verdad, cuando le pedimos que participara en la presentación tenía un viaje pendiente al exterior y me dijo de antemano que no podría leer el libro (y es que también tiene 434 páginas).

Reseñas Sibelle para Benjamín

Aquí compartiré reseñas o publicaciones relacionadas con "Sibelle para Benjamín". Es muy reconfortante observar que ya comienza a tener comentarios.

A continuación, el comentario que Pablo Bustamante escribió para la presentación de "Sibelle para Benjamín" (y que muy amablemente me obsequió poco después). Claro que sólo fue una base, en el video podrán ver cómo desarrolló su comentario. Realmente me conmovió con sus palabras, le estoy eternamente agradecida:



Quisiera decir que a Ana Triveño la conocí en un espacio fantástico, en algún lugar misterioso o de alguna forma heroica, incluso serviría como escenario de una vieja aula de universidad, de aquellas que imaginamos donde un viejo profesor conoce a una nueva estudiante entre libros polvorientos con letras estilizadas en sus cubiertas. La verdad es que no fue así, la conocí en un edificio nuevo, con asientos nuevos y con más tecnología que fantasía en los alrededor, y no soy ni trato de ser el viejo profesor de barba gris con el conocimiento y el saber infinito.

Presentación "Sibelle para Benjamín" - Parte 1


A mi escáner se le ocurrió cortar la parte inferior
Invitaciones auspiciadas por la imprenta a la que suelo ir
La presentación se llevó a cabo el 20 de septiembre (jueves) a las 19.00 en el Teatro del Colegio Santa Ana. Participaron la escritora Gaby Vallejo, el licenciado Pablo Bustamante y el grupo narrativo La Boca.
En realidad, esta presentación nació de una materia en mi universidad llamada "Relaciones públicas", en la que nos hacen organizar eventos lo más perfectamente posible.

Sibelle para Benjamín

Nombre clave durante su escritura: Gargoyle.

Publicada en Cochabamba el 2012 con Talleres Gráficos JV. Consta de 434 páginas. Algunos de mis lectores me pidieron expresamente volver al mismo tipo de tapas que tenían La Luna de Apolo y el Cazador de Sombras. He decidido complacerles.

Estoy abordando nuevamente el tema de lo fantástico, aunque esta vez de manera más explícita. En Sibelle para Benjamín encontrarás más que todo brujas y magos. Habrán también otro tipo de criaturas, pero no me gustaría adelantártelas todas.

Esta novela transcurre (oh sorpresa) en Cochabamba. Puede que me esté volviendo repetitiva con el lugar, pero es que allí vivo y lo conozco mejor que otros a los que he viajado alguna vez. Ahora, el tiempo en que transcurre muajaja no lo puedo revelar todavía. Prefiero que se compliquen un poquito pensando en la línea temporal. Pero no se preocupen, hay pistas en la historia.
"Unos dicen que escupe fuego, otros que es uno de los disfraces del demonio. Algunos afirman que se van a confesar con ella, que en realidad no hay mejor escucha que esa terrorífica gárgola. Tal vez, misteriosamente, un día desaparecerá de la noche a la mañana, y se habrá ido volando cansada de su reposo siglar. Y sólo después se escucharía el rugido estentóreo de una garganta hecha de piedra."
Contratapa:

Sibelle es una bruja moderna que ha conseguido lo que ningún hechicero había logrado antes: Ha creado un ser a partir de una gárgola y un humano.
Benjamín, con la apariencia de un hombre y la mente de un niño, conocerá un mundo sin lógica predecible en donde la magia no sólo actúa a través de encantamientos.
Acompáñalo en la búsqueda del amor que tuvo, perdió y que piensa recuperar aún cuando nadie parece poder ayudarlo.

Extracto:

Sibelle continuó observando aquella gárgola, cautiva por su peculiar forma y atraída por su incomparable pasividad.
“Guardián de nuestro pueblo, gárgola guarda secretos”.
La lluvia comenzó a arreciar, Sibelle no tardó en quedarse empapada al no buscar refugio alguno. Por extraño que pareciera, la gárgola adquiría un diferente aspecto bajo las gotas del cielo.
“Eterno ser de piedra, ¿estás llorando aprovechando la lluvia?”
La gárgola permanecía impasible ante la ventisca de la noche. Aquella soledad se había visto invadida directamente por una tormenta nocturna. Sibelle estaba entrando en éxtasis al contemplar la gárgola bajo aquella tempestad, con sus brazos fornidos abrazando aquel caos repentino. Las gotas de lluvia se deslizaban por la gárgola, cubriéndola de falso sudor. Pero lo más impactante eran sus ojos. Ojos negros, muertos, exánimes. ¡Parecían llorar! Parecían producir lágrimas y encontrarse en un llanto silencioso. Cómo conmovía esto a Sibelle.
“Dame una señal, gárgola, de que me estás llamando. De que anhelas en secreto casi tanto como yo de que acuda a ti y te libere de tu fría prisión de piedra. ¡Sólo una señal!”
De pronto, un rayo iluminó muy de cerca a la gárgola, incluso pareció haber caído sobre ella. Cuando Sibelle se recuperó del resplandor frente a ella, observó estupefacta que la cabeza de la gárgola parecía haber bajado unos centímetros para mirarla. Quería gritar. Tanto de horror como de alegría o emoción, quería gritar. Sus piernas flaquearon y Sibelle cayó de bruces contra una de las paredes de otra construcción. Se sentía a la merced de ese ser de piedra. Un vínculo, una conexión casi tan íntima que conmovió a su corazón.
- ¡Te escucho ser de piedra! – gritó dejándose llevar por sus emociones. Parándose torpemente con ayuda de la pared -. ¡Te he oído y estoy contigo!