Entrevista virtual con el club Interact Cochabamba Concordia el 21 de agosto del 2021.
Entrevista en Tele C "Café y Arte" 10/08/2021
Una entrevista realizada en el sector Café y Arte, de Tele C.
Entrevista Meraki Book Club
Realizada el 11 de julio de 2021 a través de una transmisión en vivo en Instagram, pude compartir un poco de mí con los lectores de Meraki Book Club.
Entrevista en The Midnight Sun
A continuación la entrevista que me realizaron el martes 24 de noviembre de 2020 para el podcast The Midnight Sun:
Entrevista a Ana Triveño Gutiérrez - Octubre 2020
A continuación les dejo la entrevista que me hicieron para la 1ra Feria Virtual de la Cámara del Libro de Cochabamba. Fue transmitida el miércoles 21 de octubre, poco antes de la presentación del libro de cuentos "Quémate las pestañas".
De paso les dejo aquí la presentación del libro "Quémate las pestañas", que fue transmitida poco después de esta entrevista.
Notas periodísticas sobre LiterARTe
En esta ocasión les compartiré las entrevistas que me hicieron como antesala a la presentación de mi primer libro de cuentos, LiterARTe.
La primera fue realizada por Yvonne Rojas Cáceres para el periódico Los Tiempos:
Ana Triveño presenta “Literarte”
La joven escritora Ana Triveño lanza su octavo libro para el deleite de su ya extenso público lector. Esta vez se trata de un libro de cuentos que titula “Literarte”.
Triveño respondió algunas preguntas para Los Tiempos sobre su nueva obra y proyectos futuros.
—¿Cómo comenzó este proyecto?
—Es la octava producción, es mi primer libro de cuentos; algunos escritos en colegio, otros este mismo año. El nexo que los une es la opción por los finales inesperados; tengo un par que son fantásticos, pero igualmente tienen ese giro al final en que se da la incógnita.
—¿Hay un propósito o hilo conductor?
—Este libro es más que todo mi inquietud de comunicarme. Además, el año pasado no publiqué, entonces también ha sido como una llamada para decir que sigo aquí.
Por otro lado, como vengo trabajando con mi tercer libro de la trilogía “Devorador de almas” que se publicará a finales de este año, este libro de cuentos es como un adelanto.
—¿Hay una trama específica que haga el conjunto?
—Más que todo, aparte de los finales inesperados, me interesa mucho explorar el lado secreto de las personas. Hay cuentos de esquizofrénicos por ejemplo, de lesbianas, de asesinos, entre otros, desde ese punto de vista oscuro; pero también está el otro lado.
Porque si bien la literatura puede llevarte a lugares oscuros y rincones locos, siempre te tiene que traer de nuevo a la luz; entonces también tiene historias que más bien inspiran a dar lo mejor de sí mismos, a perseguir nuestros sueños y el amor que es lo más importante.
Con base en todo eso es que he sacado este conjunto de cuentos y con ellos intento hacer eso, ese viaje desde la oscuridad a la luz.
—¿Cuántos libros?
—Comencé con “La luna de Apolo” en el 2009, “Cazador de sombras” en 2010, “La muerte quiere morir” en el 2012, “Sibelle para Benjamín” en el 2013; el 2014 hice mi tesis; el 2015 publiqué “Canciones del corazón mojado” que es la primera parte de mi trilogía “Devorador de almas”; y el 2016 hice “Recuerdos del corazón perdido”, que es la segunda parte de la trilogía.
La tercera parte que estoy preparando ya tiene público en expectativa, lo que más me costó es encajar las dos partes, pues esta saga no transcurre después de la otra, sino que transcurren al mismo tiempo pero en diferentes perspectivas; pero las dos historias ocurren en un mismo tiempo y espacio.
Triveño presentará Literarte este viernes 9 de junio a las 19:00, en el Colegio Santa Ana.
La segunda entrevista fue realizada por Claudia Gonzales Yaksic, para el blog cultural Plaza Catorce:
Ana Triveño presenta nuevo libro
Finalmente, un grupo de estudiantes de Comunicación Social me entrevistaron para su canal Almácigos de Periodismo, así como compartieron una nota del evento en su Facebook.
Después de un largo año de espera, la cochabambina presenta su octavo trabajo denominado “LiterArte”. La principal motivación, según nos cuenta Triveño, es agradecer a la vida y homenajear a sus lectores por el recorrido. “Como el año pasado no he publicado nada, me preocupaba que mis lectores. Me llegaban muchos comentarios por diferentes medios de “El Devorador de almas 3”. Por eso era necesario este libro”, comenta la escritora.
“Busqué los cuentos que ya tenía escrito incluso los que vengo escribiendo desde colegio”, dice Triveño, “En el libro hay cuentos de antología y una colaboración especial…”
Respecto al estilo utilizado en esta ocasión, Triveño comenta que se muestra a lo largo de los 14 cuentos diferentes recursos de narrativa fantástica, realistas y demás. “Uno de los cuentos está relacionado con El Devorador 3, si quieren descubrir cual, tienen que leerlo”, indica.
El costo del libro por la presentación es de 15 Bs con un obsequio incluido. La cita será mañana viernes 9 de junio en el colegio Santa Ana ubicado en la calle Lanza esquina Sucre. El evento comenzará a las 19:00.
Novedades 24/10/16
Sí, pese a que una temporada me fallaron los diversos intentos que hice de esta entrega, ahora por fin me está saliendo fluido, rápido y con sentimiento.
Espero finalizarlo pronto. Todo indica que sí.
Sorteo: Participa y gana libros de Ana Triveño
Novedades - 24/07/16
Tengo la obligación de informarles que estoy demorando más de lo pensado al escribir la tercera y última parte de mi trilogía "El Devorador de Almas". Sé que muchos lo están esperando con ansias y creo que tal vez eso es lo que me presiona más. Realmente quiero llenar sus expectativas y contarles una buena historia que complemente el suceso principal planteado en los anteriores libros.
He escrito y reescrito innumerables ocasiones, ciertamente no me está resultando sencillo y creo que es porque he perdido cierto contacto con ustedes, mis lectores. Por diversos motivos no he podido asistir a ferias y otros eventos que realmente me llenan y eso hace que olvide, lentamente, esa parte de mí.
Mi forma de retomar contacto es a través de las redes. No es mucho, pero es algo.
Seguiré trabajando en este proyecto para poder verlos nuevamente en la presentación del nuevo libro.
Les pido paciencia.
Abrazos,
Ana T.
Entrevista a Ana Triveño en LetrasBol
Novedades - 9 de marzo 2016
Narrativa fantástica de autoras cochabambinas
Entrevista (29/07/14) en Radio Clásica FM 100.3
Ana Triveño: La saga que devora almas
Entrevista a Anita Triveño: La fantasia de la mano de una joven escritora

Entrevista 22/06/13 en radio CEPJA FM 90.1
Agradecimientos a Pedro Triveño (Peter Sky) por la grabación ^^
Biografía de Ana Triveño Gutiérrez

11 de septiembre de 1991
Lugar de nacimiento:
Cochabamba, Bolivia
Estudios:
Promoción 2009 del colegio "Santa Ana".
Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Boliviana "San Pablo".
Sociedades literarias:
2009.
La Luna de Apolo. Talleres Gráficos Kipus, Cochabamba.
2010.
Cazador de sombras. Talleres Gráficos JV, Cochabamba.
2011.
La muerte quiere morir. Talleres Gráficos JV, Cochabamba.
2012.
Sibelle para Benjamín. Talleres Gráficos JV, Cochabamba.
2013.
Canciones del corazón mojado. Talleres Gráficos Kipus, Cochabamba.
2014.
Identidades en la literatura cochabambina. Editorial Kipus, Cochabamba.
2015.
Recuerdos del corazón perdido. Talleres Gráficos Kipus, Cochabamba.
2017.
Latidos del corazón cautivo. Talleres Gráficos Kipus, Cochabamba.
2017.
LiterArte. Talleres Gráficos Kipus, Cochabamba.
2021. Quémate las pestañas. Talleres Gráficos Kipus, Cochabamba.
Participaciones en antologías:Triveño
Gutiérrez, Ana. “Sibelle.” Comps. Iván Prado Sejas y Gonzalo Montero
Lara. De
imposibilidades posibles. I Antología del cuento maravilloso en Bolivia. Cochabamba: Grupo Editorial Kipus, 2013. Págs. 217-231.
Triveño Gutiérrez, Ana. “Mi muñeca.” Comp. Gaby Vallejo. Basta. Treinta y nueve escritoras bolivianas dicen ¡basta! contra la violencia de género. Cochabamba: Fundación Iberoamericana del PEN Internacional y Comité de Escritoras del PEN-Bolivia, 2014.
Triveño Gutiérrez, Ana. “Tu Facebook fue hackeado.” Comps. Gonzalo Montero Lara y Dennis Morales Iriarte. Supernova. Antología de narrativa fantástica y ciencia ficción. Vol. I. Cochabamba. Ediciones Supernova, 2015. Págs. 143-156.
Triveño Gutiérrez, Ana. “Una moneda.” Comps. Dennis Morales Iriarte y Ronald Rodríguez Gonzales, Comps. Supernova. Antología de narrativa fantástica. Vol. 2. Cochabamba: Grupo Editorial Kipus, 2016. Págs. 155-160.
Triveño Gutiérrez, Ana. “La vecina”. Comp. Rodrigo Ágreda Maldonado. Más de cien escritores bolivianos. Cochabamba: Unión de Poetas y Escritores de Quillacollo (UPEQ), 2017. Págs. 202-206.
Triveño Gutiérrez Ana. “Pesadillas del colchón.” Comps. Dennis Morales Iriarte y Ronald Rodríguez Gonzales, Comps. Supernova. Antología de narrativa fantástica. Vol. 3. Cochabamba: Grupo Editorial Kipus, 2017. Págs. 211-215.
Triveño Gutiérrez, Ana. “El corazón de una bruja.” Comps. Rossemarie Caballero Vega, Homero Carvalho Oliva y Gaby Vallejo Canedo. Escritoras cochabambinas. Cochabamba: Grupo Editorial Kipus, 2018. Págs. 271-275.
Triveño, Ana. "El por qué de mi escritura". Comp. Gaby Vallejo. Deslumbramiento: 46 narradores bolivianos hablan de su escritura. Cochabamba: Grupo Editorial Kipus, 2021. Págs. 255-259.
Participaciones en revistas:
Triveño Gutiérrez, Ana (enero-junio, 2012) "Mariachis: letra y música". Revista Punto Cero Vol. 17 n. 24. Universidad Católica Boliviana San Pablo. Págs. 49-57. Disponible en: SciELO.
Triveño Gutiérrez, Ana (30 de mayo, 2020) "Basta con un cerillo". Revista Multiverso #5. Supernova. Disponible en: Issuu.com
Además:
Ha brindado numerosos talleres de escritura creativa.
Fue jurado del Concurso Municipal de Cuento “Adela Zamudio” el 2016.
Leer, escribir, dibujar, cantar. Maneja un blog personal y diversas redes sociales. Es fanática del anime y el manga. Disfruta ir al cine, ver series y películas.
Autores favoritos:
Stephen King, Anne Rice, Dan Wells, Carlos Ruíz Zafón, Gonzalo Lema, Gaby Vallejo y CLAMP, entre otros.
Música preferida:
Música japonesa, rock y dance music, entre otros. Sus grupos favoritos son Flyleaf y UVERworld.
Obras favoritas:
La Naranja Mecánica (Anthony Burgess), Entrevista con el Vampiro / El Santuario (Anne Rice), Ángeles y Demonios (Dan Brown), El Juego del Ángel (Carlos Ruíz Zafón), La Elegancia del Erizo (Muriel Barbery), Pedro Páramo (Juan Rulfo), Tokyo Babylon / X (CLAMP) y Neon Genesis Evangelion (Hideaki Anno), entre otras.